Como agrupación ambiental presentaron a la autoridad las preocupaciones de las organizaciones y vecinos del sector donde se pretenden emplazar Tres proyectos
• Sector El Empalme Plataforma de Economía Circular Volta Los Lagos. • Sector El espino Crianza y Producción de Peces en Tierra en Ambiente Controlado. • Sector Huayún Alto Planta de procesamiento de residuos orgánicos industriales Regenera
La comunidad se siente directamente afectada por la posible ejecución de los proyectos, más aun considerando que actualmente se encuentran operando una serie de industrias, como el Vertedero Rexin, Pesquera La Portada, Gelymar, Salmonoil, entre otras, que como resultado de sus operaciones generan en el ambiente una serie de afectaciones a la calidad de vida de sus vecinos, como lo son • Malos olores • Presencia de vectores (ratones, gaviotas, perros silvestres, moscas, etc.) • Devaluación de los terrenos • Afectación al turismo rural • Afectación al recurso agua.
Los dirigentes plantearon además considerar aspectos de la Constitución Política de Chile Artículo 19 que indica y asegura a todas las personas, en su artículo 8, el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar por que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza, por su parte Giovanna Moreira | Delegada Presidencial, indico que recién los procesos de consulta ciudadana están finalizando y debe existir un pronunciamiento oficial de los servicios que tienen relación con la iniciativa. El alcalde de Maullin Nabih Soza se mostró conforme con el resultado del encuentro con especial agradecimiento a la autoridad quien escuchó a los dirigentes, en sus inquietudes.
La actividad fue encabezada por la Seremi de Salud, Karin Solis, la autoridad regional abordó enfermedades respiratorias y la campaña invierno a nivel regional y comunal, indicando que aquí se convocaron a todos los actores protagónicos de las comunas y territorios en torno a buscar mejoras.
Cabe decir que en la instancia se dialogó con las distintas partes presentes sobre los planes de acción para este año desde el área de Salud, así como también, sobre los objetivos en cuanto a cifras que se pretenden tener.
Por el departamento de salud de Maullín participó María José Subiabre jefa (s), Barbara Hernández jefa del Cesfam de Carelmapu, María Elena Díaz jefa del Centro de Salud de Maullín y Karina Paredes Encargada del Equipo Rural del Desam.