Categoría: <span>Noticias – Video</span>

FUNDACIÓN CONSERVACIÓN MARINA PRESENTÓ LINEAMIENTOS DE FUTURA ORDENANZA DE TURISMO SUSTENTABLE PARA MAULLÍN.

Se trato de una primera convocatoria con operadores turísticos que están aportando para confeccionar lo que va a ser la ordenanza de turismo sustentable en humedales de la comuna de Maullin,

Se trata de 9 humedales algunos incorporados al llamado santuario de la naturaleza y en todos ellos se realizan actividades de turismo de navegación observación de aves caminatas y esto ha ido en aumento, dijo Claudio Delgado representante de la ONG – Conservación Marina.
Lo que se pretende priorizar y trabajar regulando las actividades de tal manera que sean más sustentables.

En la instancia, participaron autoridades locales encabezadas por su alcalde y concejales; junto al director regional (s) Luis Huratdo y emprendedoras y emprendores locales de turismo, quienes conocieron y dialogaron la propuesta que busca proteger y planificar un desarrollo armónico y sustentable del turismo en torno a los humedales de la comuna, que forman parte de la designación de #SantuariodelaNaturaleza en torno al #RioMaullin.

Por su parte el director subrogante de SERNATUR Luis Hurtado dijo que todo este tipo de normativa debe ser consensuada con las comunidades, apuntando a ordenar el turismo sustentable en Maullín.

CON UNA INVERSIÓN DE $1.200 MILLONES VAN A PAVIMENTAR EL “PEÑOL RIO CEBADAL.

Esto corresponde al camino básico Ruta V-860, desde el Km. 0.0 al Km. 8,58.
En la oportunidad se destacó el proyecto que permite impulsar el desarrollo social y el crecimiento económico, permitiendo mejorar las oportunidades, el desarrollo y la calidad de vida de las personas de la comuna de Maullín, y a todos y todas quienes transitan por esta ruta.


El alcalde Nabih Soza y el director regional de Vialidad Jorge Loncomilla coincidieron que la obra presenta especial relevancia porque al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados; además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, vecinas, niños, niñas y adultos mayores.