En el marco de las acciones impulsadas por el Consejo Comunal de Seguridad Pública, el Fiscal de Maullín y Los Muermos, Patricio Llancamán Nieto, sostuvo encuentros con estudiantes de enseñanza media del Liceo de Carelmapu y el Liceo de Maullín, con el objetivo de acercar el trabajo del Ministerio Público a la comunidad escolar y entregar herramientas en materia de prevención y denuncia.
Durante las charlas, el fiscal abordó temas clave como los derechos de los adolescentes, los canales de denuncia segura y confidencial, y la importancia de actuar ante situaciones de vulneración, tanto en el entorno escolar como familiar o social.
“Queremos que los estudiantes sepan que como Fiscalía estamos para servirles y proteger sus derechos. Les entregamos información sobre cómo denunciar hechos delictivos, de forma segura y confidencial, no solo en el ámbito escolar, sino también en sus familias, en la vía pública o en cualquier espacio donde puedan sentirse vulnerados”, señaló el fiscal Llancamán.
Desde la comunidad escolar, la iniciativa fue bien recibida. Rocío Aguirre, presidenta del centro de estudiantes del Liceo de Carelmapu y alumna de 3° medio, expresó que “fue muy importante, porque nos ayuda a saber cómo actuar y reaccionar frente a situaciones que nos afecten. Agradecemos esta charla entregada a los terceros y cuartos medios”.
Por su parte, Moisés Oyarzún, en representación del Departamento de Educación Municipal (DAEM), valoró la jornada como una instancia para reforzar contenidos vinculados a la Ley 20.084 (Responsabilidad Penal Adolescente), la Ley 20.000 (Ley de Drogas) y los mecanismos de denuncia segura, en coordinación con el equipo de Convivencia Escolar.
La actividad también contó con la presencia del encargado comunal de Seguridad Pública, Manuel Contreras Jara, y forma parte del compromiso del Consejo Comunal de Seguridad Pública por fortalecer el trabajo preventivo y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la comuna.