Author: Editores

MAULLÍN INICIA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA FORMULACIÓN DEL PLADECO 2024-2030

Este fin de semana [21-22] octubre, comenzó el proceso de participación ciudadana para la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) que abarca los años 2024- 2030. Proceso en el que se contempla una serie de actividades y reuniones junto a la ciudadanía, las que se extenderán hasta el 28 de octubre del presente año.

Maullín se encuentra en proceso de actualización del PLADECO, que es el principal instrumento de planificación con el que cuentan todos los municipios del país, el que recoge las necesidades preocupaciones y anhelos de la ciudadanía de una manera formal y estructurada. Todas estas ideas y necesidades quedan plasmadas en un documento, el cual se transforma una guía para el municipio, a través del cual se priorizan y definen las inversiones que vienen a resolver las necesidades de la ciudadanía para los siguientes 4 años.

Desde la Municipalidad de Maullín, se extiende la invitación a toda la ciudadanía para ser parte de este proceso tan importante para el desarrollo y avance de la comuna, dentro de los siguientes 4 años.

NATURALEZA QUE NOS QUEDA POR DESCUBUIR

Conaf y la Municipalidad recorrieron senderos Turísticos en Quenuir y sus alrededores .

Los senderos permiten una excursión por plena naturaleza. Los miradores más espectaculares para disfrutar de la naturaleza, balcones de ensueño capaces de quitar el habla y de conectarnos con el paisaje y la magia que los rodea
Alejandro Sepúlveda jefe Provincial de Conaf [s] dijo que se trata de senderos que se levantaron como iniciativas de propietarios de esa localidad, senderos con distintos objetivos y vistas.
Agrego que se trata de un proyecto de reactivación económica “denominado “Siempre por Chile”, en donde se ha invertido recursos en personas que se dedican al área de turismo
El programa tiene un periodo de tres años y se espera que el próximo año siga aportando a este tipo de iniciativas abarcando a más personas interesadas:

Los vecinos son: Francisco González, Carlos Hernández, Javier Ojeda y dos del sector de Pichicuyen
El alcalde de Maullin Nabih Soza felicitó a los vecinos por atreverse a innovar y dijo que el senderismo se ha colocado como una de las prácticas favoritas para las personas que buscan realizar actividades encaminadas a propiciar el contacto directo con la naturaleza y acercarse al entorno rural, de igual manera es una herramienta para incentivar la concientización por el aprovechamiento sustentable y conservación de los ecosistemas naturales.