Author: Editores

DIRIGENTES DEL APR DE QUENUIR MOSTRARON SU COMPLICADA SITUACIÓN CON EL AGUA POTABLE PARA ESA LOCALIDAD.

La actividad fue convocada por el comité de agua que preside Mario Infante, quienes dieron a conocer los distintos inconvenientes que tiene la comunidad con el abastecimiento de agua., y que concluyó con una visita a terreno.

Recordemos que el APR son los operadores y administradores de los servicios sanitarios en su territorio y establece el rol del Estado como proveedor de la infraestructura, ejecutando obras para servicios existentes, desde ese punto de vista se dio cuenta de una iniciativa que se encuentra pendiente desde el año 2016, y que ha tenido un retraso considerable, y que dice relación a poner en marcha un embalse que permita tener mayor caudal de agua para la comunidad:

Fue la oportunidad para que técnicamente el comité de Agua, de cuenta cómo funciona el actual sistema, y los mayores inconvenientes por el cual pasa.

El alcalde se manifestó conforme con la reunión, indicando que si bien los comité de agua son autónomos, lo que han asumido es gestionar compromisos que vayan en el mejoramiento del actual sistema, la autoridad agregó que hay que apurar proyecto que está estancado por un certificado que permite poner en marcha un transformador trifásico ,y que llama mucho la atención porque es un proyecto del año 2016, y que no se haya finiquitado es absolutamente irregular, el edil pidió al APR, enviar los antecedentes para gestionar su pronta respuesta y lograr que el proyecto funcione y tener más disposición de agua para la comunidad ,en la reunión también participaron dirigentes de juntas de vecinos quienes manifestaron también la problemática del agua, esto porque hay sectores como la “Villa “ en donde el agua no llega, existe la posibilidad de instalar estanques de almacenamiento, conectados al sistema de agua que tiene el APR, situación que debe consensuarse con la DOH, desde donde se vincula el APR.
Por último, el alcalde de maullin dijo que vecinos plantearon la necesidad de crear un proyecto nuevo, toda vez que el actual sistema desde la captación y tratamiento se encuentra con su vida al borde del cumplimiento.

DIVERSOS PANORAMAS PRESENTA MAULLÍN PARA ESTE VERANO.

Principales Eventos:

Ruta Costumbrista:
Actividad que cuenta con 20 eventos distribuidos en distintos sectores de la comuna, con el fin de potenciar los emprendimientos locales, entregando espacios para la entretención y el desarrollo del turismo, a través de distintos números artísticos, buena gastronomía, repostería, artesanía, entre otras actividades.

Dentro de la Ruta Costumbrista para este 2024, encontramos eventos en los alrededores de Maullín, Carelmapu, Ribera Norte, Quenuir, Sectores Rurales, destacando nueve de éstos, que cuentan con financiamiento a través del fondo comunidad del Gobierno Regional, y el apoyo logístico y humano de nuestro municipio. Las organizaciones de nuestra comuna, con el apoyo de la Oficina de Cultura, logró un financiamiento de prácticamente $52 Millones de pesos para sus eventos.

Festival de Teatro Junto al Río
Es otra de las actividades que Maullin tendrá en su cartelera de eventos para este verano 2024, la cual contará con la presentación de 5 obras de teatro que estarán disponibles para la comunidad, comenzaron con la obra Comadre Lola de la Compañía de Teatro maullinense La Cajonera, y se proyecta por todo el mes de enero en el Teatro Municipal los días viernes de enero.

  • Otelo. Compañía Alamala
  • Saudek. Colectivo El Deseo
  • Pinocho, Una aventura Sureña.
  • El Ladrón de Semillas. Compañía de Teatro LeMat (también se presentará en Quenuir el sábado 27 de enero)

Este Festival de Teatro, cuenta con el apoyo del Ministerio de la Cultura y las Artes, a través de un proyecto con $10 millones de financiamiento, más la logística municipal.

Otras Actividades.

Festival Al Pescador y Gente de Mar.
Se realizará los días 27 y 28 de enero en la Explanada del Terpescar de Carelmapu. Para este año, el terminal pesquero, junto a organizaciones de la localidad, en un trabajo conjunto con el municipio, lograron el financiamiento externo de $10 millones de pesos, los que, sumados al aporte municipal, permiten la realización de la vigésima versión de este festival tradicional de Carelmapu, en dos días, acompañado de fiesta gastronómica durante el día, lo cual dará vida al sector durante ese fin de semana, que además es la antesala de la Fiesta de la Candelaria.

Fiesta de la Candelaria.
Celebración Religiosa que se conmemorará los días jueves 1 y viernes 2 de febrero en Carelmapu.

Festival de las Aves y la Naturaleza
El antiguo Encuentro Ornitológico, hoy es el Festival de las Aves, el cual se desarrolla en el sector de Amortajado el sábado 3 de febrero. Esta actividad, reúne a muchos turistas que disfrutan del avistamiento de aves, acompañado de gastronomía típica, artesanía, repostería y muestra de los principales emprendedores de nuestra comuna, principalmente los de la localidad de Amortajado.

Festival de Canto Retro Único en Chile.
La vigésimo cuarta versión de esta actividad propia del verano maullinense, se realizará este año los días viernes 9 y sábado 10 de febrero en el Gimnasio Municipal de Maullín. Para este año, es importante destacar el aporte que realiza CORASAM a través de un proyecto por $25 millones de pesos, lo cual, complementado con el aporte municipal, permitirá contar con una nutrida parrilla de artistas nacionales, destacando la presencia de Los Galos, el destacado conjunto los Viking 5, el tributo a Zalo Reyes, el humor del Huaso Filomeno, la Big Band de Carabineros, entre otros.

Fiesta Gastronómica y de la Cerveza – Aniversario de Maullín
Finalizando el Festival Retro, el domingo 11 y lunes 12 de febrero, continúa la entretención en nuestra comuna, ya que en la Plaza de Armas de Maullín, se concentrarán diversas actividades para conmemorar un nuevo aniversario comunal.
El domingo 11, inicia la Fiesta Gastronómica y de la Cerveza de Maullín, la cual congregará lo mejor de la gastronomía y cerveceras regionales, quienes darán vida a la plaza durante esos días. Para el lunes 12 de febrero, día en que, además, conmemoramos nuestro aniversario, se desarrollará el tradicional TeDeum y Desfile, para continuar con las celebraciones y cerrar con un Show Aniversario, en el marco de la Fiesta Gastronómica y de la Cerveza. La Fiesta Gastronómica y de la Cerveza, continuará en Carelmapu el domingo 18 de febrero.

Festival del Parque Pangal
La vigésimo cuarta versión del Festival, se desarrollará los días sábado 24 y domingo 25 de febrero, en el Parque Pangal de nuestra comuna, reuniendo una gran cantidad de emprendedores de nuestra comuna, en los rubros de gastronomía, repostería, artesanía, turismo, juegos infantiles, entre otros. Para el día 24 de febrero, tendremos la presentación de la banda Noche de Brujas, quienes se presentarán con un show consolidado en uno de los escenarios más importantes de nuestra región.

Actividades Particulares.
Nuestra comuna, contará además con otras actividades ejecutadas por distintas organizaciones de nuestra comuna, las cuales cuentan con el apoyo municipal, especialmente en la difusión. Encontramos aquí la Expo Ovina, que organiza la Asociación de Productores Silvoagropecuarios y ganaderos de Maullín, que se realizará el sábado 13 y domingo 14 de enero en el sector de Olmopulli /Recinto Costumbres y Tradiciones El Pato/, lugar que además albergará, la segunda versión de la Gran Jineteada Internacional, el sábado 3 y domingo 4 de febrero.