Hasta Santiago viajaron para pedir acciones concretas y adelantar plazos de proyectos reuniéndose con el Subsecretario de Obras Públicas y la directora de Obras Hidráulicas.
El Diputado Héctor Ulloa, junto al alcalde de Maullin además de representantes de la comunidad solicitaron al Subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y a la directora Nacional de Obras Hidráulica, María Loreto Mery priorizar recursos para dar solución a la pésima calidad de agua potable de Carelmapu. Durante el encuentro, el subsecretario José Andrés Herrera se comprometió a incluir el proyecto en la cartera de iniciativas del MOP para el año 2025, lo que permitirá contar con los recursos necesarios durante ese mismo año antecedentes que entregó el Diputado Héctor Ulloa. El alcalde de Maullin Nabih Soza dijo, que se necesitaba que el ministerio de obras públicas asegure el financiamiento para concretar el proyecto, y mejorará el actual sistema y que se entregue agua de calidad a la comunidad.
También asistieron a la reunión el concejal Orlando Torres, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Concejo Municipal de Maullín; el concejal Roberto Cayupe; el gerente de la Cooperativa de Servicios Sanitarios de Carelmapu, Álvaro Sanhueza; la dirigente del Comité de Vivienda Nueva Ilusión, Jaqueline Cárcamo; y Evelyn Valenzuela.
En un esfuerzo para promover prácticas sostenibles, cuidar el medio ambiente y apoyar la producción hortícola, la Comunidad Mapuche We Tripantu, lanzó su proyecto de “Reciclaje Orgánico y Creación de Vermicompost en el Sector de Ahínco – Astillero para Producción Hortícola”. Esta iniciativa, que ha sido financiada por el Fondo Comunidad 2023 del Gobierno Regional de Los Lagos, contó con el respaldo de la Municipalidad de Maullín a través de su Oficina de Las Culturas y Pueblos Originarios. La ceremonia de lanzamiento, que tuvo lugar en Ahínco, fue un evento significativo que subrayó el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. El alcalde de Maullín, presente en la ceremonia, destacó la importancia de este proyecto al entregar personalmente las vermi-composteras y herramientas de trabajo a los socios de la comunidad.
“Este proyecto no solo contribuye a la reducción de residuos orgánicos, sino que también fortalece la autosuficiencia y la producción hortícola de la Comunidad Mapuche We Tripantu”, señaló el alcalde. “Estamos comprometidos a seguir apoyando iniciativas que promuevan el reciclaje y la sostenibilidad, mejorando así la calidad de vida de nuestros vecinos y cuidando nuestro entorno”.
La iniciativa busca implementar prácticas de reciclaje de residuos orgánicos mediante la creación de vermicompost, un abono natural producido por la acción de lombrices. Este método no solo disminuye la cantidad de basura que se dispone en los basureros, sino que también produce un fertilizante de alta calidad que puede ser utilizado en la producción hortícola de la comunidad.
La Comunidad Mapuche We Tripantu, se emarca en este proyecto con el objetivo de crear un modelo de gestión de residuos orgánicos que pueda ser replicado en otras comunidades de la comuna. El apoyo económico del Fondo Comunidad 2023 y el respaldo profesional de la Municipalidad de Maullín han sido importantes para el éxito de esta iniciativa.