Author: Editores

MUJERES DE MAULLÍN DESTACAN EN FERIA DE EMPRENDIMIENTO DE PUERTO VARAS.

Un grupo de emprendedoras usuarias de la Sala Comunitaria de Procesos de Maullín forman parte de la Feria de Emprendimiento Prodemu realizada en Puerto Varas, donde exhiben sus innovadores productos y servicios.
Esta iniciativa, que busca fomentar el desarrollo económico local y la visibilidad de las mujeres en el ámbito empresarial, reúne a expositores de diversas comunas de la región.
Las participantes de Maullín, provenientes de distintos rubros y localidades de la comuna, tienen la oportunidad de conectar con potenciales clientes y otros emprendedores, para la comercialización de sus productos que, gracias a la sala de procesos, cuentan con la resolución sanitaria correspondiente.
La feria es un espacio ideal para resaltar el talento y la creatividad de estas mujeres, quienes han superado diversos desafíos para hacer realidad sus proyectos.
“Estamos muy orgullosos de representar a nuestra comuna y mostrar todo lo que estas mujeres son capaces de producir. La idea de la sala de procesos es una realidad para nuestra comuna y permite este tipo de instancias de participación para nuestras emprendedoras”, comentó Pedro Cox, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Maullín.

EN CARELMAPU SE REALIZO PRIMERA CONSULTA CIUDADANA DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICO SANITARIO.

La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas y la Dirección Regional de Obras Hidráulicas de la Región de Los Lagos, entregaron a las autoridades y comunidad de Carelmapu los avances del proyecto, en la primera consulta ciudadana del “Diseño de Mejoramiento y Ampliación del Servicio Sanitario Rural Carelmapu:

Monto adjudicado para el diseño es de $ 95.795.000, el plazo de contrato es de 400 días, la empresa consultora HidroGestión Spa, debe terminar el diseño en febrero del 2025 beneficiando a 1.131 arranques existentes + 206 nuevos, igual a 1.337 beneficiarios.

La iniciativa trae el reemplazo de 15,3 kilómetros de redes, una extensión de 10,5 kilómetros, con un total de 25,8 kilómetros a intervenir.

El numero de arranques es de 1.337, esto corresponde a 1.131 arranques existentes de edificaciones habitacionales, públicas y comerciales, y 206 viviendas habitadas con carta aceptación del servicio y que no cuenta con agua.

Además, se contemplan obras de “Captación” desde un nuevo pozo [ por ruta costera a tres kilómetros de Carelmapu ], la Impulsión del servicio, y su sistema de tratamiento.