Author: Editores

FIRMAN CONVENIO PARA EJECUTAR PROYECTO DE CANCHA DE FÚTBOL CON PASTO SINTÉTICO.

El proyecto contempla la reposición de 6420 MTS2 de pasto sintético para la práctica de fútbol amateur y rural de la Ribera Norte del río Maullín, cuyo monto de inversión estará por sobre los 960 millones de pesos .

El gobernador Regional dijo que el proyecto REPOSICIÓN ESTADIO LEPIHUÉ, mejorará las instalaciones deportivas fomentando la práctica del fútbol amateur y rural.
Por su parte el alcalde de esa comuna, Nabih Soza, comentó que se trata de una iniciativa esperada desde hace varios años por la comunidad deportiva del Club Porvenir de Lepihué.

El proyecto debió hacerse de nuevo porque solo consideraba el cambio de césped. Ahora la iniciativa considera el cambio de carpeta, camarines, baños públicos, cierre perimetral, torres de iluminación y generador”, detalló Soza. Además, aseguró que “servirá no solo a los deportistas de Maullín sino también a otras comunas y establecimientos educacionales”.

En la ocasión estuvieron presentes el jefe del Gobierno Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, el alcalde de Municipalidad de Maullín, Nabih Soza, y concejales Diputado Mauro González Villarroel y los representantes del Consejo Regional Los Lagos, Tito Gómez y Cesar Negrón Barría, dirigentes y comunidad.

VECINOS DE MAULLÍN SIGUEN LUCHANDO POR CONSEGUIR JUNTO A LAS AUTORIDADES SU CASA PROPIA.

Se llevó a cabo una significativa reunión entre el alcalde Nabih Soza, el equipo de SECPLAN, el senador Fidel Espinoza, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo Fabián Nail, y Jessica Guerrero, representante del Comité Violeta Parra, para abordar el complejo escenario habitacional que enfrenta esa comuna, que por más de 30 años que no ejecuta proyectos habitacionales.

El senador Espinoza señaló que Maullín, es una de las dos comunas de la región con mayores complicaciones habitacionales (Ancud) y destacó que se ha avanzado de manera importante, especialmente en la gestión de dos terrenos de 1,5 hectáreas, cuyos informes técnicos están en evaluación.

Estos podrían permitir concretar un proyecto habitacional mixto que beneficiaría a familias de la comuna.

Jessica Guerrero, representante del Comité Violeta Parra, expresó su satisfacción por la oportunidad de reunirse con las autoridades, valoró la disposición al diálogo y destacó que todas las dudas planteadas fueron respondidas de forma favorable, lo que representa buenas noticias para el comité.

Indicar que en Carelmapu también son cerca de 150 vecinos que esperan concretar el sueño de la casa propia, también está en proceso de evaluación de posibles terrenos que cumplan con los aspectos técnicos.