Con iniciativa de AFUSAM Maullín se inaugura nuevo gimnasio “Salud Fitness” para funcionarios de la salud.
Con gran entusiasmo fue inaugurado en Maullín el nuevo espacio “Salud Fitness”, un gimnasio comunitario completamente equipado, destinado a mejorar el bienestar físico y emocional de los funcionarios y funcionarias del área de salud de la comuna. La iniciativa fue impulsada por la AFUSAM Maullín, que lideró una exitosa postulación al fondo concursable de Caja Los Andes, obteniendo un financiamiento de $4 millones, lo que permitió concretar este importante proyecto. Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta del gremio, Karen Altamirano, destacó que el objetivo es “cuidar a quienes cuidan”, promoviendo el autocuidado, la actividad física y el fortalecimiento emocional de los equipos de salud. El acto contó con la presencia del alcalde Nabih Soza, la directora del Departamento de Salud Municipal, Vanesa Oyarzún, representantes de CONFUSAM y el gerente de Caja Los Andes, Mauricio Caro, quienes valoraron esta iniciativa como un ejemplo de buena gestión, organización gremial y trabajo colaborativo. La implementación de este espacio representa un avance significativo en materia de salud laboral, generando mejores condiciones para el desarrollo integral de los trabajadores y trabajadoras de la salud en Maullín.
El objetivo es iniciar un trabajo conjunto y coordinado en torno al desarrollo de los proyectos APR en la comuna.
Durante la reunión, el dirigente Mario Infante destacó la importancia de este primer acercamiento con la autoridad comunal, señalando que la instancia permitió presentarse oficialmente como organización y acceder a información relevante sobre el estado y avance de diversas iniciativas vinculadas al suministro de agua potable rural.
Uno de los principales desafíos abordados fue la falta de recursos y los retrasos en algunos proyectos, una situación que preocupa especialmente en sectores donde el acceso al agua sigue siendo limitado o inestable.
En este sentido, Infante dio cuenta que sostendrán reuniones con autoridades provinciales, con el fin de conocer en detalle las etapas y estado de las propuestas presentadas.
La agrupación anunció que su estrategia de trabajo se organizará por territorios, lo que permitirá una gestión más eficiente. Como ejemplo, se destacó que en el sector de Quenuir ya se ha establecido contacto directo con los cinco APR que operan en la zona.
Este primer encuentro marca un paso clave en el fortalecimiento del acceso al agua potable rural en la comuna de Maullín, avanzando en coordinación con el municipio para responder a una de las necesidades más urgentes del mundo rural.