Este plan representa un compromiso firme por parte del Gobierno Regional para avanzar hacia una región más segura, coordinada e integrada, en la que municipios como Maullín desempeñarán un rol fundamental en su implementación territorial.
El alcalde de Maullín, Nabih Soza Bahamonde, participó en el lanzamiento del Plan de Seguridad Pública y Protección Civil impulsado por el Gobierno Regional de Los Lagos, actividad encabezada por el gobernador regional Alejandro Santana Tirachini. El evento se realizó en presencia del Consejo Regional de Los Lagos, autoridades locales, representantes de servicios públicos y miembros de la sociedad civil, quienes fueron parte de la presentación de esta nueva hoja de ruta que busca fortalecer la planificación y gestión municipal en materia de seguridad. El plan tiene como objetivos principales: • Impulsar la formación de capital humano especializado • Aumentar la eficiencia en la inversión pública en seguridad • Mejorar los espacios públicos • Integrar los sistemas de vigilancia de Carabineros, municipios y privados.
Durante la presentación, se destacó que actualmente el 70% de la inversión en seguridad en la región proviene del Gobierno Regional, mientras que solo un 30% corresponde a inversión sectorial. A pesar del aumento sostenido de los recursos desde el año 2018, también ha habido un incremento en la tasa de denuncias, lo que confirma que la seguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los habitantes de la región.
Este plan representa un compromiso firme por parte del Gobierno Regional para avanzar hacia una región más segura, coordinada e integrada, en la que municipios como Maullín desempeñarán un rol fundamental en su implementación territorial.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias de la comuna, Maullín inauguró oficialmente la nueva Casa de Seguridad Comunitaria, en el marco del proyecto “Construyendo Hogares Seguros, Red de Apoyo Familiar y Prevención Familiar”.
Esta iniciativa, enfocada en la prevención de la violencia intrafamiliar, beneficiará en una primera etapa a 30 mujeres mayores de 18 años de la comuna, quienes recibirán: • Orientación profesional • Contención emocional • Talleres para fortalecer redes de apoyo
El proyecto contempla una inversión total de $27.858.896, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de Maullín. Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Nabih Soza destacó el impacto social de esta iniciativa, señalando: “Este es un paso concreto hacia una comuna más segura, solidaria y consciente”. Por su parte, la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada Salazar, valoró la implementación del programa afirmando que: “La violencia solo engendra más violencia. Si hay violencia en un hogar, esta se replica. Estas inversiones permiten responder a las necesidades reales del territorio”. La Casa de Seguridad Comunitaria representa un avance significativo en el trabajo territorial con enfoque preventivo, promoviendo hogares más seguros y comunidades con redes de apoyo activas.