Categoría: <span>Noticias – Video</span>

COMISIÓN DE OBRAS PARALIZADAS DEL CORE LOS LAGOS PONDRÁ HINCAPIÉ EN RETOMAR UNA SERIE PROYECTOS FRIL EN CONFLICTO

Los Consejeros Regionales viajaron hasta Maullín para ver en terreno algunas faenas en conflicto.
En el contexto de la pandemia del Covid-19 y posterior crisis en la construcción producida por el aumento de los costos, la escasez de mano de obra y la alta inflación, que generó un masivo abandono de obras y liquidaciones anticipadas de estas, el Gobierno Regional en conjunto con el Consejo Regional, crea durante el año 2022, la Comisión de Obras Paralizadas.
En un inicio se detectaron e identificaron 23 obras, correspondientes al Subtítulo 31. Con esto, a finales del año 2022 se identificaban 29 proyectos FNDR liquidados y, en la actualidad, son 35.
De esta lista, 18 proyectos están en estado resuelto (en ejecución o terminados), 4 en reevaluación del Ministerio de Desarrollo Social, 11 en revisión y preparación de reevaluación por parte del Municipio, y 2 sin movimientos a espera de resolución judicial.
Posterior a eso se fueron incorporando durante el transcurso del año las obras que entraban en conflicto y finalmente se anexaron los proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), siendo la situación a la fecha la siguiente: 9 proyectos en estado resuelto (en ejecución o terminados), 13 proyectos paralizados y 10 proyectos liquidados.
En este contexto, la Comisión se trasladó hasta la comuna de Maullín para analizar en terreno el avance de las obras que actualmente se encuentran con inconvenientes, poniendo especial énfasis en los proyectos de la empresa “KYT” que está a cargo de la ejecución de 13 obras, de las cuales 4 están en una situación de conflicto en la comuna.
Francisco Reyes, presidente de la Comisión de Obras Paralizadas, sostuvo que podrán “atención y énfasis en el comportamiento de una empresa que está a cargo de 13 obras, de las cuales el 100% tienen algún nivel de conflictividad, por eso nos interesa fiscalizar que efectivamente la empresa cumpla con lo comprometido, que la comunidad pueda ver obras terminadas y que el municipio, a propósito de su responsabilidad, pueda también tener el apoyo para ejercer la inspección técnica como corresponde”.
Por su parte, César Negrón, presidente de la Comisión Provincial Llanquihue, expuso que “nosotros no estamos acá para fiscalizar o encontrar culpables de algo, ese no es el objetivo, sino que el objetivo es que podamos aunar fuerza, aunar voluntades para que lleguemos a una solución que va a beneficiar principalmente a las personas y a los vecinos que están esperando estos proyectos, porque hay que recordar que estos proyectos se formulan, se presentan y se ejecutan porque los vecinos, la comunidad se lo ha solicitado a las autoridades comunales y nosotros como Gobierno Regional y Consejo Regional hemos aprobado los recursos para que se materialicen dichas obras”.
Por último, el alcalde de la comuna de Maullín, Nabih Soza, agradeció la presencia de los Consejeros Regionales, indicando que “sería muy fácil a la primera dificultad abandonar esta empresa y decir liquidamos. Hay que ir buscando soluciones, generando medidas para poder asegurar que se llegue a buen puerto”.

AUTORIDADES MUNICIPALES PARTICIPARON DE LA INAUGURACIÓN DE OBRAS DE SONDAJE Y ESTANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA MAULLÍN.

Suralis dijo que se trata de un sondaje con una capacidad de producción de 40 litros por segundo y un estanque capaz de almacenar hasta 300 metros cúbicos de agua fueron las nuevas infraestructuras recientemente inauguradas en la comuna de Maullín que en conjunto alcanzan una inversión cercana a los 800 millones de pesos.


Estas obras vienen a doblar la capacidad de producción y almacenamiento que ya poseía la empresa Suralis para abastecer la zona urbana de Maullín, por lo que se constituyen en obras estratégicas de cara al crecimiento futuro de la comuna.


El gerente de general de Suralis, Sebastián Febres, destacó que las obras vienen a fortalecer la resiliencia hídrica de la comuna en un contexto de cambio climático: “Es importante continuar para nosotros en esta trayectoria de robustecer nuestros sistemas hídricos. El país y el planeta completo están en un escenario de cambio climático; afortunadamente en Maullín tenemos la suerte de haber encontrado un sondaje de 40 litros por segundo, que eso es prácticamente el triple de la capacidad productiva que tenemos actualmente lo que nos permite pensar en el largo plazo en resiliencia hídrica. El nuevo estanque de 300 metros cúbicos duplica de almacenamiento, nos permite tener más horas de almacenamiento de agua potable en caso de emergencia, así que el continuar nuestra trayectoria de inversiones y mejoras de nuestra compañía, ahora como Suralis es tremendamente importante”.


Por su parte, la vecina residente en la Villa Río Maullín, Pamela Hernández se mostró optimista que con estas obras se concrete la llegada de agua potable con mejor estándar a sectores que actualmente se encuentran fuera del territorio operacional de Suralis: “Esperanzadora, porque ya por lo menos sabemos que va a haber más agua, entonces puede abarcar nuestro sector también, que hay un proyecto que se está trabajando, entonces ahí nos da la esperanza que pronto podamos tener agua potable”.


Por último, el alcalde de Maullín, Nabih Soza, agradeció a la sanitaria por las obras, destacando el rol que cumplirán de cara a la construcción de nuevas viviendas en la comuna: “La verdad que el agua que hay disponible hoy día nos hace mirar el futuro con tranquilidad. Nosotros tenemos que avanzar en la construcción de viviendas porque hay mucha gente en Maullín que lleva muchos años esperando por sus viviendas y obviamente necesitábamos contar con el agua potable para eso, así que de esa perspectiva estamos muy contentos y muy tranquilos. Estamos felices de poder avanzar con los proyectos que tenemos para Ten Ten de un aumento en el radio de distribución, que se está trabajando en el proyecto y los estamos haciendo de la mano con la empresa”.


Fuera de las obras recientemente construidas, entre 2021 y 2022 la compañía ha invertido cerca de 500 millones de pesos en Maullín para mantener su estándar de servicio.