Categoría: <span>Noticias – Video</span>

INDESPA CERTIFICA A 42 MUJERES PESCADORAS Y RECOLECTORAS DE ORILLA DE LA COMUNA DE MAULLÍN, DEL PROGRAMA CAPITAL SEMILLA INICIA.

El hito de cierre tuvo lugar en el auditorio municipal de Maullín, donde el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, junto al alcalde Nabih Soza, y la profesional territorial de INDESPA, Mariela Guzmán, hicieron entrega de los 42 certificados a igual número de beneficiarias. 

“Estamos terminando una etapa de lo que es Capital Semilla Inicia de INDESPA, muy importante por parte de las políticas de nuestro Ministerio de Economía con enfoque de género, dado que la gran mayoría de las beneficiarias son mujeres de la pesca artesanal y recolectoras de orilla. Esperamos seguir profundizando sobre eso el próximo año. El impacto que tiene en el desarrollo de la pesca artesanal y particularmente en las mujeres, ha sido notable, vemos justamente como se han ido diversificando, potenciando sus ingresos y teniendo mayor autonomía económica que es lo que buscamos como Gobierno”, precisó el seremi de Economía, Luis Cárdenas.

La recolectora de orilla María Montes Ojeda,  confidenció que fue una iniciativa “muy interesante, tenía hartas dudas, cuando empezaron las capacitaciones online, porque no tengo mucha experiencia, y no quería hacer el curso, pero después se dio todo bien y también las personas que nos ayudaron mucho, así que contenta y feliz. Yo salí favorecida con una congeladora , una selladora y una balanza que me va a servir mucho para lo que trabajo, que es envasando mariscos y vendiendo mariscos congelados”, explicó.  

Mariela Guzmán, profesional territorial de INDESPA, explicó que este programa contemplaba una asistencia técnica, una capacitación y la entrega de un fondo de inversión individual por 800 mil pesos para la compra de maquinaria, herramientas e insumos asociadas a su plan de negocio y emprendimientos productivos en las líneas gastronomía, turismo, comercialización y valor agregado de los recursos del mar.   

El alcalde de Maullín, Nabih Soza, celebró la intervención de este programa en la comuna. “Muy contento porque son 42 mujeres emprendedoras de la comuna que hoy día han recibido su certificado por una capacitación, han recibido elementos para mejorar su trabajo, la actividad que están emprendiendo y me llena de orgullo saber de ellas que quieren seguir avanzando, seguir creciendo y eso obviamente que van a recibir el apoyo del municipio y esperamos que INDESPA siga prestando todo el apoyo”, sostuvo el jefe comunal.

ASÍ SERÁ EL CENTRO DE TELEVIGILANCIA QUE PLANEA EL MUNICIPIO DE MAULLÍN.

Poco a poco los dirigentes de distintos sectores van conociendo el estado de avance que presenta el proyecto de seguridad ciudadana.
Recordemos que el sistema contará con una sala de operaciones que ya está instalada en la Tercera Comisaría de Carabineros de Maullín y será operado por personal contratado por la municipalidad, quienes tendrán la misión de monitorear de manera permanente las condiciones de seguridad de las personas y sus bienes, con el objetivo de disminuir los riesgos del tránsito, peatonal y la delincuencia en general, esto permitirá resguardar a toda la comunidad, no solo la parte urbana de Maullín y Carelmapu, contribuyendo a detectar a tiempo, determinadas amenazas a la seguridad pública y permitir decisiones inmediatas
El encargado de seguridad ciudadana Manuel Contreras Jara señalo que actualmente existe una marcha blanca en el proceso de instalación de cámaras en Maullín y Carelmapu, mientras que en los sectores rurales son muchos los vecinos que se han sumado a esta iniciativa como manera de colaborar con la puesta en marcha del proyecto que debiera estar listo en los meses venideros .