Categoría: <span>Noticias – Video</span>

EN MAULLÍN CONCLUYÓ FIRMA DE CONVENIOS DEL FONDO COMUNIDAD DIRIGIDO A 27 ORGANIZACIONES SOCIALES Y MÁS DE 136 MILLONES DE PESOS PARA DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES.

En la ocasión el alcalde de Maullín Nabih Soza, destacó el aporte que hace el Gobierno Regional a las organizaciones sociales para que puedan desarrollar actividades en sus comunidades, siendo varias de ellas de apartadas localidades y donde el municipio prestó una activa colaboración a los dirigentes para elaborar los proyectos.

Una vez firmados los convenios de los proyectos favorecidos con el concurso del Fondo Comunidad del Gobierno Regional de los Lagos, se estima que los recursos serían transferidos a las cuentas bancarias de cada organización próximamente.

Cabe consignar que en el caso de la comuna de Maullín 27 organizaciones sociales fueron favorecidas con el Fondo Comunidad, lo que traducido a recursos alcanza a un monto total de 136 millones de pesos.

La actividad contó con autoridades del municipio, Alcalde y concejales la presencia del Senador Fidel Espinoza, Consejeros regionales, funcionarios del gobierno regional, además de los representantes de organizaciones sociales favorecidas.

MAULLÍN Y SUS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES SE PREPARAN PARA SIMULACRO REGIONAL DE EMERGENCIA FIJADO PARA EL PRÓXIMO 23 DE NOVIEMBRE.

En nuestro país los ejercicios orientados al sector educación son coordinados por SENAPRED en colaboración y articulación con las Municipalidad y el sector educacional.

Al respecto, Leslie Fuentes, de Senapred Los Lagos explicó que lo que buscan estos simulacros es entrenar a los jóvenes, que son los que tienen la capacidad de poder transmitir esto a la familia.

El próximo 23 se abordarán dos variables “Sismo y Tsunami”, será de carácter regional y permitirá movilizar a todos los establecimientos educacionales [región] [comuna] de todos los niveles la duración será de una hora, con inicio determinado, sin hora fija de termino, subrayo.

En tanto el director de riesgos Gonzalo Orellana dijo que la realización de estos ejercicios permite poner en práctica y mantener actualizado el plan de emergencia como así mismo comprobar la eficacia de este plan en su conjunto, la información para maullin fue ratificada por el director de riesgos Gonzalo Orellana .Saber qué tienen que hacer, cómo tienen que actuar en una de las principales amenazas que tenemos, que son sismos, que sabemos que por mucha preparación que tengamos vamos a estar todos expuestos en un momento fijo”.