Luego del voraz incendio que consumió por completo la iglesia de Carelmapu “Monumento Nacional” el Alcalde de Maullin Nabih Soza, participó de una reunión con vecinos y autoridades regionales y del Arzobispado de Puerto Montt, uno de los acuerdos fue invitar a las autoridades a una reunión a fin de analizar alternativas de continuidad de la iniciativa, reunión que se fijó para el próximo 31 de enero, en jornada de la tarde. Según explicaron los vecinos, “Quieren a todas las autoridades” para que, entre todos, analicen cual podría ser la alternativa a seguir ahora después del siniestro con pérdida total de la iglesia.
COMISIÓN PROVINCIAL LLANQUIHUE E INFRAESTRUCTURA CONJUNTA CONSEJO REGIONAL DE LOS LAGOS.
Rodrigo Arismendi y Cesar Negrón [Core] confirmaron que ambas comisiones que ellos presiden se van a reunir conjuntamente el lunes 22 de enero de 2024, a las 10:00 hrs., en dependencias de la Sala de Reuniones del CORE Los lagos, 4° Piso, Ed. CAR, de la ciudad y comuna de Puerto Montt, con la finalidad de abordar específicamente la incitativa y el estado en que queda el proyecto.
Anunciaron que como invitados estarán: La división de Infraestructura y Transporte Gobierno Regional de Los Lagos Dirección Regional de Arquitectura Región de Los Lagos SUBDERE Regional Consejo de Monumentos Nacionales Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia.
La actividad fue convocada por el comité de agua que preside Mario Infante, quienes dieron a conocer los distintos inconvenientes que tiene la comunidad con el abastecimiento de agua., y que concluyó con una visita a terreno.
Recordemos que el APR son los operadores y administradores de los servicios sanitarios en su territorio y establece el rol del Estado como proveedor de la infraestructura, ejecutando obras para servicios existentes, desde ese punto de vista se dio cuenta de una iniciativa que se encuentra pendiente desde el año 2016, y que ha tenido un retraso considerable, y que dice relación a poner en marcha un embalse que permita tener mayor caudal de agua para la comunidad:
Fue la oportunidad para que técnicamente el comité de Agua, de cuenta cómo funciona el actual sistema, y los mayores inconvenientes por el cual pasa.
El alcalde se manifestó conforme con la reunión, indicando que si bien los comité de agua son autónomos, lo que han asumido es gestionar compromisos que vayan en el mejoramiento del actual sistema, la autoridad agregó que hay que apurar proyecto que está estancado por un certificado que permite poner en marcha un transformador trifásico ,y que llama mucho la atención porque es un proyecto del año 2016, y que no se haya finiquitado es absolutamente irregular, el edil pidió al APR, enviar los antecedentes para gestionar su pronta respuesta y lograr que el proyecto funcione y tener más disposición de agua para la comunidad ,en la reunión también participaron dirigentes de juntas de vecinos quienes manifestaron también la problemática del agua, esto porque hay sectores como la “Villa “ en donde el agua no llega, existe la posibilidad de instalar estanques de almacenamiento, conectados al sistema de agua que tiene el APR, situación que debe consensuarse con la DOH, desde donde se vincula el APR. Por último, el alcalde de maullin dijo que vecinos plantearon la necesidad de crear un proyecto nuevo, toda vez que el actual sistema desde la captación y tratamiento se encuentra con su vida al borde del cumplimiento.