El trabajo en terreno comienza este sábado 9 de marzo y se extenderá por 12 semanas. En tanto el Alcalde de Maullín Nabih Soza , manifestó que “el llamado es a que todas las personas abran las puertas de sus hogares, mientras que el área de educación hizo un llamado a que los profesores colaboren con el proceso.
Durante esta semana y hasta este viernes, los cerca de 30 censistas que se desplegaran en la comuna de Maullín para el Censo 2024, partieron la capacitación previa.
Por otro lado, el director regional de INE Los Lagos, Sergio Zuloaga, se refirió a los cambios y mejoras metodológicas del Censo 2024. “Las capacitaciones se desarrollarán hasta el viernes, son cuatro días y es una de las diferencias con otros censos ya que antes era un solo día. Este censo tiene hartas diferencias respecto a los que se han realizado comúnmente en nuestro país, por ejemplo, antes el Censo se realizaba en un día y ahora el levantamiento se realizará en 12 semanas, será con personal contratado y no voluntarios, se usaran teléfonos móviles y no como antes que se usaba lápiz y papel”.
Respecto al personal que estará en terreno, vestirá indumentaria identificada con INE/Censo y portará una credencial con código QR y un número telefónico para verificar la identidad del censista, la que se podrá corroborar ingresando su RUT en la página https://verificador.ine.cl y/o llamando al Fono Censo 1525.
Según se indicó en la jornada participaron usuarios y profesionales de los equipos territoriales PRODESAL y PDTI, junto al área Indap de nuestra comuna concurrieron a la ciudad de Fresia a participar de la 1ra Jornada de formación en Agricultura ecológica y sustentable, organizada por la Agrupación de jóvenes productores y productoras silvoagropecuarios de la comuna de Fresia, quienes hicieron extensiva la invitación a nuestros usuarios.
Los temas tratados durante la jornada de la mañana fueron charlas sobre: Agricultura Sintrópica; Apicultura orgánica y Ganadería regenerativa; durante la tarde se participó en un taller de Prácticas agroecológicas y biopreparados, finalizando la actividad con un Intercambio de semillas, saberes y sabores entre todos los asistentes que llegaron desde diferentes puntos del país.