Categoría: <span>Noticias – Video</span>

ASUMIÓ EL NUEVO CONCEJO MUNICIPAL DE MAULLIN PARA EL PERIODO 2024-2028.

El alcalde reelecto, Nabih Soza Cárdenas, lideró la ceremonia en la que asumieron las y los nuevos integrantes del Concejo Municipal para el periodo que se extenderá hasta el año 2028.

La ceremonia de asunción corresponde, según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, razón por la cual, la secretaria municipal, Maria Soledad Benavides Catalan realizó la apertura y tomó el juramento de cada una de las autoridades electas.

Con el Concejo Municipal ya constituido, se inicia una nueva etapa del gobierno local que viene con una cartera llena de proyectos, para dar continuidad al desarrollo sostenido que ha tenido la comuna.

EMPRENDEDORES DE MAULLÍN IMPULSAN EL TURISMO LOCAL CON APOYO DE LA USS, CORFO LOS LAGOS Y EL GOBIERNO REGIONAL.

Con gran entusiasmo, 30 emprendedores de Maullín, Quenuir, Ribera Norte y Carelmapu concluyeron su participación en el proyecto “Capacitación Integral para el Desarrollo del Turismo de Naturaleza en Maullín”. Esta iniciativa, impulsada por la Universidad San Sebastián (USS) con el apoyo de Corfo Los Lagos y el financiamiento del Gobierno Regional a través del programa Patagonia Costa, buscó fortalecer sus habilidades y abrir nuevas oportunidades en el turismo local.
La ceremonia de cierre reunió a autoridades como el Vicerrector de la USS sede Patagonia, Sergio Hermosilla, y el Director Regional (S) de Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela, quienes destacaron el impacto positivo del proyecto en la comunidad.
Durante casi un año, los participantes aprendieron sobre formalización de negocios, marketing digital y sostenibilidad a través de 60 horas de clases y asesorías personalizadas. Estas herramientas les permitieron diseñar 32 ideas de negocio que reflejan la riqueza cultural y natural de la zona.
Constanza Antecao, artesana de Carelmapu, compartió su experiencia: “Esta capacitación fue muy enriquecedora. Nos ayudó a valorar nuestro territorio y a descubrir todo lo que podemos ofrecer a los visitantes”.
Por su parte, Joaquín Rivera, académico de la USS y director del proyecto, subrayó: “Más allá del aprendizaje técnico, hemos logrado crear una red de emprendedores que trabajan juntos por el desarrollo de Maullín y la Región de Los Lagos. Como Universidad, reafirmamos nuestro compromiso con estas iniciativas”.
Claudio Valenzuela, director regional de Corfo Los Lagos explicó que “En Corfo Los Lagos estamos convencidos de que el turismo es una poderosa herramienta para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos entregar a emprendedores, micro y pequeñas empresas las herramientas y competencias necesarias para fortalecer y desarrollar sus ideas de negocio en torno al sector turístico, especialmente en una comuna como Maullín, que cuenta con un tesoro natural invaluable: su Santuario de la Naturaleza, parte del Destino Patagonia Costa.
Este proyecto es parte del programa Viraliza Patagonia Costa y representa un gran paso hacia la creación de un turismo sostenible y auténtico en Maullín, fortaleciendo el espíritu emprendedor y la conexión con el entorno natural y cultural. ¡Maullín está listo para recibir al mundo con propuestas únicas y llenas de identidad.
En tanto el alcalde de Maullin Nabih Soza destacó la instancia, indicando que a través de esta capacitación se promueven los emprendimientos incentivando el desarrollo de experiencias turísticas nuevas y se resalta lo bonito que tiene la comuna de maullin que es riqueza natural y y cultural de la zona.
Queremos que cada vez nos visiten más personas