Categoría: <span>Noticias – Video</span>

ALCALDE NABIH SOZA PARTICIPO DE LA INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DE RECICLAJE UBICADA EN EL CENTRO DE TRATAMIENTO INTEGRAL [CTI] LA LAJA.

El Gobierno Regional de Los Lagos , junto a Subdere Los Lagos, Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, Municipalidad Frutillar, Municipalidad de Puerto Montt, Municipalidad de Maullín, Municipalidad de Cochamó, representante del Consejo Regional Los Lagos en la inauguración del Galpón de Reciclaje del Centro de Tratamiento Integral (CTI) La Laja, una infraestructura clave para el fortalecimiento del manejo sustentable de residuos en la Provincia de Llanquihue.
El sistema de clasificación en el Centro de Tratamiento Integral (CTI) La Laja permite clasificar hasta 4 toneladas de residuos por hora, facilitando la recuperación de materiales reciclables y optimizando el manejo de residuos domiciliarios. El equipamiento incluye:
* Cinta de clasificación de 24 metros con tres secciones de segregación.
* Dos enfardadoras capaces de compactar residuos en bultos de hasta 500 kg.
* Proceso de separación eficiente de materiales como cartón, plásticos y metales.
El principal objetivo de un CTI es minimizar el impacto ambiental de los residuos, mientras se maximiza la recuperación de materiales valiosos. Esto se logra a través de un proceso que

implica diversas operaciones especializadas:
o Recepción y clasificación
o Reciclaje
o Compostaje
o Disposición final responsable.
El gobernador Alejandro Santana Tirachini manifestó que este es el camino a seguir: El de hacernos cargo de nuestros residuos y avanzar en economía circular en nuestra #RegióndeLosLagos, y así cuidar nuestro territorio para las futuras generaciones. La educación ambiental es clave en este proceso.
El alcalde Nabih Soza valoró la iniciativa y dijo que Maullin debe sacarle mayor provecho disminuyendo la cantidad de basura per/cápita que se está enviando al relleno sanitario, el proyecto es significativo para comunas como maullin, debemos educar a nuestros vecinos para ir separando la basura, para saber que se puede enviar al relleno sanitario y que es lo que se le puede dar valor .

EN MAULLIN SURGE LA NECESIDAD DE DAR CONTINUIDAD AL PROGRAMA “INCLUSIÓN SOCIAL Y APOYO INTEGRAL DE SALUD PARA LA POBLACIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA”.

Sala de Estimulación TEA entregó 4131 atenciones cumpliendo el 96% de las metas:
A casi un año de funcionamiento las autoridades encabezadas por el alcalde Nabih Soza, concejales de la comuna la referente de la Ley de Autismo N° 21.545 del Servicio de Salud del Reloncavi Loreto Vallejos, profesionales de la sala de estipulación realizaron un análisis de lo que ha sido el trabajo de este programa en la comuna de Maullin.
Entre los datos analizados está la cobertura comunal Carelmapu 44 usuarios, Maullin, 48 La Pasada 3 Quenuir 3 y otros sectores rurales 17, total 116, en lista de espera 22.
El 7 de junio este programa cumple un año y las autoridades están en vías de buscar recursos y dar continuidad a la iniciativa:

Recordemos el Gobierno Regional de Los Lagos, el Servicio de Salud y las Municipalidades, pusieron en marcha este programa innovador titulado “Inclusión Social y Apoyo Integral de Salud para la Población del Espectro Autista”, que busca beneficiar a más de mil familias en la región, asegurando la inclusión social y el derecho a la salud y bienestar integral de niños, niñas y adolescentes con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
El alcalde de Maullin Nabih Soza cree que es conveniente darle continuidad al programa por lo mismo junto a su concejo municipal podrían destinar recursos municipales a la espera que el gobierno regional destine nuevas cifras, y no se provoque esta laguna presupuestaria y de atención a los usuarios catastrados durante este periodo.