Con la participación de representantes comunales, regionales y nacionales, la Unión Comunal de Feriantes de Maullín llevó a cabo una jornada de análisis del proyecto de Ley de Ferias Libres. La iniciativa legislativa, actualmente en tramitación en el Congreso, busca entregar reconocimiento legal, mejorar las condiciones laborales, y facilitar la formalización tributaria de quienes trabajan en ferias libres.
Durante el encuentro se destacó que el proyecto también reconoce a las ferias como unidades productivas asociativas con un rol clave en la seguridad alimentaria y en el impacto económico y social de las comunidades.
En la jornada participaron actores clave como representantes del Indap, la Oficina de la Mujer de Maullín (Dideco), feriantes independientes y asociados, junto al Directorio Regional de ASOF, encabezado por Edita Sepúlveda, y el vicepresidente nacional Froilán Flores.
Este proyecto de ley representa un avance importante para las más de 300 mil personas que dependen directa o indirectamente de las ferias libres en Chile, promoviendo condiciones laborales más justas y seguras.