12 MUJERES DE MAULLÍN SE CERTIFICAN EN EL PROGRAMA “MUJERES RURALES”
En una ceremonia realizada en Ainco Astilleros, doce mujeres de la comuna de Maullín recibieron su certificación como participantes del programa “Mujeres Rurales”, iniciativa ejecutada por INDAP, PRODEMU y la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Maullín. A ellas se suman cinco mujeres que participaron como oyentes, totalizando 17 beneficiarias.
El programa tiene como objetivo apoyar a mujeres campesinas y pequeñas productoras rurales, entregándoles herramientas para fortalecer emprendimientos ligados al mundo rural y contribuir al aumento de sus ingresos. Durante tres años, las participantes definieron su rubro –en este caso, turismo rural– y recibieron capacitación en distintas áreas productivas y de gestión.
La directora regional de PRODEMU, Ximena Pardo Sánchez, valoró el hito señalando que la certificación “es un logro fruto del trabajo conjunto entre instituciones y mujeres rurales”, destacando además el compromiso de la Municipalidad de Maullín y del alcalde Nabih Soza. “Cuando un municipio comprende y apoya el trabajo de PRODEMU, el desarrollo del programa es mucho más fácil y significativo”, afirmó.
Desde INDAP, en tanto, se reiteró que el programa busca apoyar de manera eficiente a mujeres campesinas y productoras agrícolas de zonas rurales, con el fin de consolidar iniciativas económico-productivas que permitan mejorar sus condiciones de vida.
Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario, Pedro Cox, subrayó el papel que cumple el municipio en el fortalecimiento del programa. Destacó que la Municipalidad de Maullín aporta acompañamiento técnico a través de la Oficina de la Mujer, articula acciones con servicios públicos y organizaciones locales, y promueve nuevas oportunidades de capacitación y emprendimiento. “La participación activa del municipio permite impulsar el desarrollo económico y social de las familias rurales, valorando el aporte de las mujeres a la identidad local”, indicó.
Una de las certificadas, Nélida Vargas, destacó que el grupo está compuesto por 17 mujeres dedicadas al turismo en la costa de Carelmapu, quienes buscan recibir visitantes y ofrecer servicios como gastronomía local, artesanía, repostería, alojamiento y atención a delegaciones. “Nuestro objetivo es mostrar lo mejor de nuestra cultura y nuestros productos”, señaló.
La jornada contó con la presencia de representantes de PRODEMU, INDAP y autoridades municipales, quienes valoraron el esfuerzo de las participantes y reafirmaron el compromiso de seguir fortaleciendo oportunidades para las mujeres rurales de la comuna.































