En la comuna de Maullín ya están operativos botones de pánico, alarmas comunitarias, cámaras de vigilancia y lectores de patentes en diversos sectores urbanos y rurales. Estas tecnologías han sido implementadas como parte de un plan integral para fortalecer la prevención del delito y mejorar la respuesta ante emergencias, avanzando así en seguridad ciudadana. El concejal Rodrigo González, presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, destacó la disponibilidad de recursos durante este año y los compromisos para el próximo: “Contamos con los recursos necesarios este año y esperamos incrementar la inversión en seguridad para el próximo, consolidando los avances logrados y ampliando la cobertura en más sectores de la comuna”, señaló.
Por su parte, el alcalde Nabih Soza valoró los avances y subrayó el trabajo sostenido que ha permitido posicionar la seguridad como una prioridad comunal: “Llevamos dos años trabajando de forma constante en temas de seguridad, lo que hoy nos permite actuar de manera preventiva y con mayor coordinación”, indicó. En localidades como Carelmapu, Misquihue y El Peñol, ya se han instalado dispositivos de televigilancia, lo que ha mejorado la comunicación entre vecinos y autoridades, reduciendo la sensación de inseguridad y fortaleciendo la red comunitaria.
La puesta en marcha de estas iniciativas ha contado con la participación activa del Consejo Comunal de Seguridad Pública, así como de Carabineros, Fiscalía, Policía de Investigaciones (PDI) y otros organismos públicos, consolidando un enfoque colaborativo hacia una comuna más segura. Uno de los desafíos pendientes para ampliar estas iniciativas a zonas rurales ha sido la conectividad a internet, un tema que continúa siendo abordado desde el municipio para garantizar una cobertura equitativa.