En una jornada de gran relevancia para la comuna, se convocó al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal, con el fin de aprobar el Plan Comunal para la Reducción de Riesgos y Desastres, documento clave que orientará la gestión municipal y la preparación ante emergencias. Este proceso se inició en marzo de este año, con un completo diagnóstico territorial que incluyó la activa participación de la comunidad, organismos técnicos y el equipo comunal de SENAPRED. Gracias a esta colaboración, se definieron acciones estratégicas y coordinadas para enfrentar los diversos riesgos presentes en el territorio.
Gonzalo Cañas, representante de la consultora Misión Crítica, calificó este avance como un “paso trascendental” para Maullín, destacando la sinergia generada entre instituciones y ciudadanía en la elaboración del plan. Por su parte, el alcalde Nabih Soza valoró el compromiso de la comunidad y el trabajo conjunto entre los equipos municipales y SENAPRED, subrayando que este esfuerzo permite a Maullín avanzar hacia una comuna más preparada y resiliente.
Asimismo, Gonzalo Orellana, encargado de Emergencias del municipio, señaló que este plan permitirá mejorar la preparación de la comunidad frente a emergencias naturales que ocurren durante el año, además de generar mayor conciencia e información preventiva en el entorno comunal.
La sesión de aprobación contó con la participación de representantes de Bomberos, Carabineros de Chile, Armada de Chile, concejales, DAEM, profesionales de la Oficina SECPLAN, el alcalde Nabih Soza, el administrador municipal, profesionales del DESAM y la Oficina Comunal de Riesgos y Desastres, reafirmando el compromiso colectivo por la seguridad y bienestar de la comuna.