En una visita técnica realizada a la comuna de Maullín, el alcalde de Galvarino, Hans González Espinoza, fue recibido por su par Nabih Soza Cárdenas, con el objetivo de conocer en terreno la experiencia de la Planta de Proceso y Sala de Elaboración Municipal: un proyecto pionero que ha permitido formalizar y fortalecer el trabajo de emprendedores locales en el rubro agroalimentario.
Durante el encuentro, ambas autoridades compartieron visiones y estrategias orientadas al desarrollo económico local y al apoyo a productores de pequeña escala. El alcalde González valoró especialmente el enfoque municipal de Maullín, destacando su funcionamiento y el impacto directo en los emprendedores.
“Nos enteramos, a través de Agroindustria, que esta comuna contaba con una sala de proceso municipal en funcionamiento, en beneficio de sus emprendedores. Quisimos conocer su modelo de gestión, y la impresión que nos llevamos es muy grata. Nos vamos sorprendidos por su funcionamiento”, señaló el edil de Galvarino.
La visita contó con la participación de Luis Torralbo Barría, director del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, quien subrayó el carácter inédito de esta iniciativa a nivel nacional, destacando que se trata de una de las pocas experiencias donde un municipio garantiza que los productos locales cumplan con los estándares sanitarios requeridos para su comercialización.
Por su parte, Rodolfo Pian, ingeniero agrónomo y encargado de la Unidad de Desarrollo Local de Galvarino, indicó:
“Nos vamos felices, con la certeza de que este proyecto es factible de implementar en Galvarino. Queremos apoyar a nuestros agricultores, muchos de ellos de origen mapuche, que hoy practican una agricultura de subsistencia. Este modelo puede marcar una gran diferencia en su desarrollo productivo.”
La delegación fue recibida por Pedro Cox, director de Desarrollo Comunitario de Maullín, junto a Danitza Barrientos, quienes guiaron el recorrido por las instalaciones y compartieron detalles técnicos y administrativos del modelo de gestión.
Esta instancia reafirma el compromiso de Maullín por compartir buenas prácticas con otras comunas del país, impulsando iniciativas que promuevan la soberanía alimentaria, la formalización productiva y el fortalecimiento de las economías locales.