MAULLÍN CELEBRA INAUGURACIÓN DE NUEVAS SEDES PARA LA BANDA INSTRUMENTAL Y EL CLUB DEPORTIVO ARCOÍRIS.

En una emotiva jornada marcada por la identidad local y el compromiso con el desarrollo comunitario, el Gobierno Regional de Los Lagos y la Municipalidad de Maullín inauguraron oficialmente las nuevas sedes del Centro Cultural Banda Instrumental de Maullín, agrupación con 116 años de historia, y del Club Deportivo Arcoíris, institución que este año celebrará su centenario.

La nueva sede del centro cultural —una moderna infraestructura de 210 metros cuadrados— permitirá a la histórica banda realizar ensayos, talleres y actividades abiertas a la comunidad. Esta iniciativa busca resolver el déficit de espacio que por años limitó el desarrollo artístico y la incorporación de nuevos integrantes. La inversión total del proyecto alcanzó los $126.927.691.

Por su parte, la sede del Club Deportivo Arcoíris cuenta con casi 185 metros cuadrados construidos. El nuevo recinto ampliará la cobertura de actividades deportivas, capacitaciones y encuentros sociales, beneficiando directamente a unas 400 personas. El proyecto tuvo una inversión total de $111.147.117, de los cuales $63.525.206 provinieron del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), mientras que el resto fue aportado por la Municipalidad de Maullín.

Ambas obras fueron financiadas a través del FRIL del Gobierno Regional y ejecutadas con apoyo del municipio. Según explicaron las autoridades, estos proyectos habían estado detenidos en el pasado, y su concreción requirió retomar voluntades, compromisos institucionales y el respaldo de la comunidad.

El alcalde de Maullín, Nabih Soza, destacó el impacto de las obras señalando: “Son puntos de encuentro: uno vinculado al arte y la cultura; el otro, al deporte y la vida sana. Son espacios que fortalecen nuestra identidad y promueven la participación comunitaria.”
En tanto, el gobernador regional Alejandro Santana subrayó: “Hoy Maullín gana, y eso nos llena de alegría. Estas iniciativas no solo transforman espacios, sino también comunidades.”
Estas nuevas infraestructuras no solo representan una mejora significativa en la calidad de vida para los vecinos, sino también un impulso concreto al desarrollo cultural y deportivo de la comuna.