ALCALDE DE MAULLÍN, NABIH SOZA, REALIZÓ CUENTA PÚBLICA 2024 CON ÉNFASIS EN PROYECTOS EMBLEMÁTICOS.
Mejoramiento del agua para Carelmapu, Nuevas Postas, Mejoramiento de escuelas, Mejoramiento de calles y caminos y en Vivienda, saldar deuda histórica fueron los principales temas:
El alcalde de Maullin Nabih Soza dijo que la deuda historia el año 2024 llegó a 66 millones de pesos, lo que provocó diversas reacciones en los invitados a la actividad, que contó con 250 vecinos principalmente dirigentes sociales, oportunidad en que el jefe comunal presentó los principales avances de la gestión 2024, con una muestra clara de los principales proyectos que están en desarrollo otros que se van a concretar el año 2025.
En el ámbito municipal durante el año 2024 los ingresos reales aumentaron en un 9,35% en comparación al año 2023.
Entre los compromisos adquiridos por su administración está superar la deuda histórica, la cual al año 2020 ascendía a M$ 422.560.676,a fines del año 2024, esa deuda sego a M$ M$ 66.276.788.
Maullin cerró el año 2024 con un total de 16.037 personas en el registro social de hogares en 9.162 hogares, se otorgaron 1.114 Subsidios Familiares, contando en la actualidad con un total de 3.452 subsidios, con un presupuesto anual de $ 879.970.032.-
En temas de la Niñez y Adolescencia la autoridad aseguro que el objetivo principal es ayudar a reducir los riesgos de vulneración de derechos de los Niños/Niñas y Adolescentes en razón de características específicas del territorio, mediante acciones dirigidas a toda la comunidad. La OLN al termino de 2024 se han atendido a más de 100 Niños, Niñas y adolescentes y sus familias.
En educación, el año 2024, ingresaron M$ 6.914.237.214, incluida la transferencia de recursos municipales por $ 150.000.000. Mientras que en el área de salud se administró recursos financieros por M$ 4.722.899.701, atendiéndose a 14 mil vecinos inscritos en el per/cápita de salud.
Durante el año 2024, se elaboraron iniciativas por un total de $4.335.375.758, desde el área de planificación.
Obras abandonadas:
Soza dijo que es de público conocimiento que debieron batallar con obras abandonadas por una empresa y con algunos funcionarios del Gobierno Regional que, parecía no quisieran que avanzáramos. Pero el empeño y porfía de nuestros equipos lograron sortear los inconvenientes que iban surgiendo, pudiendo licitar una de ellas y asumir por administración directa otras tres eso es buena voluntad y compromiso con la función pública en la que estamos inmersos dijo el edil.
Proyecciones:
Vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de todos nuestros habitantes, siempre respetando el medio que nos rodea y, también preservando nuestras tradiciones, a través del desarrollo y la materialización de proyectos que permitan mejorar las numerosas brechas que tenemos en salud, como la ejecución de las postas de Quenuir y Misquihué y contar con la aprobación del diseño del Cesfam para Maullín urbano; en servicios básicos avanzando en mejorar los distintos APR existentes en nuestra comuna, mejorar la calidad del agua y alcantarillado en Carelmapu y, avanzar en la ampliación del radio operacional de la empresa sanitaria para Maullín urbano, partiendo por las poblaciones Ten Ten y Entre Ríos, cuyo diseño está considerado para el presente año.
En materia de conectividad, anuncio que seguirán desarrollando proyectos para el mejoramiento de caminos y calles; en el área de vivienda, saldar la deuda pendiente de hace más de 20 años sin contar con nuevas viviendas sociales; continuar trabajando por nuestros adultos mayores, especialmente aquellos que durante años han sido invisibles para el estado y para el municipio, mejorando sus viviendas y darles en sus últimos años de vida la calidad de vida que siempre debieron tener.